Rehabilitación Oral

¡Completa tu sonrisa con rehabilitación oral experta!

La rehabilitación oral es un enfoque integral que busca restaurar y mejorar la salud, la función y la estética de la cavidad bucal. Este tratamiento se aplica a pacientes que presentan una combinación de problemas dentales, como pérdida de piezas dentales, maloclusiones, desgaste dental o problemas periodontales.

La rehabilitación oral abarca diversos procedimientos, como implantes dentales, carillas, coronas, puentes, prótesis fijas o removibles y ortodoncia.

El objetivo es restaurar la función masticatoria, mejorar la estética de la sonrisa y garantizar la salud a largo plazo de los dientes y las encías. Un plan de tratamiento personalizado es esencial, ya que cada paciente tiene necesidades específicas que requieren un enfoque único.

¿Sabías que la rehabilitación oral no sólo mejora la estética de tu sonrisa sino que también puede prevenir problemas dentales a largo plazo?

La rehabilitación oral aborda problemas complejos como la pérdida de piezas dentales, las maloclusiones o el desgaste dental, restaurando la función masticatoria y mejorando la estética.

Además, tratamientos como los implantes dentales ayudan a prevenir la pérdida ósea mandibular, un problema común que se produce con la pérdida de piezas dentales.

¿Ya conoces nuestros casos de prevención dental antes y después?

CASOS DE ÉXITO CENTRO DENTAL OSCAR VARGAS

Preguntas frecuentes

¿Cuándo es necesario el tratamiento de rehabilitación oral?

La rehabilitación oral se recomienda cuando se presentan problemas como pérdida de piezas dentales, maloclusiones o desgaste dental, que afectan tanto la estética como la funcionalidad de la boca. Este tratamiento integral restaura la salud dental y mejora la calidad de vida.

¿Qué procedimientos incluye la rehabilitación oral?

El tratamiento puede incluir una combinación de procedimientos, como implantes dentales, coronas, puentes, carillas y ortodoncia, dependiendo de las necesidades específicas de cada paciente para restaurar la sonrisa y la función masticatoria.

¿Es doloroso el tratamiento de rehabilitación oral?

La rehabilitación oral se realiza con técnicas modernas y anestesia local, lo que garantiza una experiencia cómoda durante el procedimiento. Los tratamientos son mínimamente invasivos y la recuperación suele ser rápida y sencilla, permitiendo a los pacientes retomar sus actividades diarias sin problemas.

Fotos de antes y después

Indicaciones quirúrgicas de rehabilitación oral

Indicaciones quirúrgicas postoperatorias

  • Siga la prescripción médica correctamente según lo indicado.
    Aplique hielo durante las primeras 24 horas, por periodos de 15 minutos en días alternos.
    Mantenga al menos una semana de descanso sin realizar actividad física, por ejemplo, ejercicio físico o trabajo que requiera esfuerzo.
    Evite crear presiones negativas o positivas dentro de la boca, como escupir o usar enjuague bucal, ya que esto puede alterar el proceso de coagulación.
    Evite tocar la zona del procedimiento con la lengua o los dedos, ya sea internamente o externamente.
    Mantenga una dieta blanda o líquida según lo indicado.
    Evite dormir con la cabeza apoyada sobre el proceso quirúrgico.

Instrucciones sobre su higiene dental

  • Se recomienda cepillarse los dientes y enjuagarse al menos hasta el día siguiente.
    También se recomienda usar hilo dental hasta el día siguiente.
    Para una mejor higiene, puede limpiarse los dientes y encías con una gasa empapada en un enjuague bucal con clorhexidina.
    Para evitar dañar las suturas o las encías, utilice un cepillo extrasuave como Slimsoft de Colgate o Sensisoft de Oral-B.
    Para limpiar la zona quirúrgica, se recomienda usar un espray antiséptico como Perio Kin o el espray periodontal Odent. Su uso debe limitarse a 3 veces al día durante 15 días.

Instrucciones generales

  • Acuda a su cita de seguimiento 8 días después del procedimiento.
  • Si tiene alguna pregunta, puede contactarnos por teléfono o WhatsApp en horario de oficina directamente a secretariaoscarvargas@gmail.com